Hoy por la mañana mi padre me miró
fijamente con ternura, me lanzó un beso de buenos días y me pidió que me acercara. Entonces me
aproxime hacia él y me dijo: “Negra porque si eres tan hermosa, atractiva e
inteligente no existe un muchacho guapo con el que puedas casarte, ¡necesito
nietos!”.
Este gesto y palabras de mi padre me dejaron pensando todo el día en lo difícil que es hoy defender nuestra
soltería, más aun al llegar a cierta edad , pasados los 30 en la mayor parte de los casos donde has vivido y fuiste testigo de muchos acontecimientos importantes, los cuales siempre protagonizaban otros. Vidas que se
unieron, que fracasaron, que se volvieron a unir. Vidas que ves empezar, vidas que
ves nacer y crecer. Vidas que al final de cuentas no son la tuya pero están a tu
entorno. Y si escarbas en tu memoria siempre apoyaste y respetaste la decisión que estas vidas tomaron sin mucho cuestionamiento. Entonces ¡porque carajos no pueden respetar nuestra soltería!.
Pero si tú o yo vivimos solos y
estamos en una zona de real confort ¿Por
qué en cualquier momento nos quieren cuestionar? Tal vez
también te pasa: Si no contestas a sus preguntas de reproche o preocupación, es porque te gusta evadir tu realidad. Si las contestas de la forma que piensas y dices que eres feliz solo, eres un
brutal egoísta. Y por supuesto como omitir el pecado de decir “ No quiero tener aún hijos” (
y pasas la edad promedio más aun si eres mujer, por ahí a los 32 años,puede ser causal
de excomulgación social).
A la mayoría nos ha llegado el amor en las distintas etapas y cada uno tiene sus historias que contar pues se han quedado días, meses, años (algunos hasta demás tiempo del que debimos permitir) pero todos han dejado algo bueno, un aprendizaje y hasta alguna arruga de más por tanto llanto que en algún momento hemos derramado por amor. Creo que la vida ha sido generosa con algunos de nosotros, me incluyo, y nos ha dado muchos amores y enseñado miles maneras de amar.
Mi vida siempre ha estado llena
de amor y a cada uno de esos amores les he entregado todo, pero
lamentablemente no han sido lo que deseo, lo que aspiro, lo que quiero para
compartir este confort de sentirme bien y es por esto que no he abandonado mi estado.
Desde mi punto de vista, el
estar soltero no quiere decir haber perdido el sentimiento de compartir nuestra vida con una pareja. Estar solo significa por el contrario no necesitar
de una pareja para sentirse feliz, completo y realizado, de esta manera poder apreciar el verdadero significado de compartir porque así lo queremos, no porque nos toca.
Estar soltero debe tener como
prioridad encontrar aquel propósito de la vida en no pareja. La soledad no es
ausencia de gente, sino la ausencia de conocer quienes somos, para que somos buenos,
para dónde queremos ir en la vida ; creo que esto es básico para dar paso a una verdadera comunión de almas.
Solo un párrafo para los “emparejados”: Creo que a muchos les toco experimentar, a otros les toco aprender a las
bravas, algunos fueron dichosos de encontrar al verdadero compañero de vida y la gran mayoría agarro su oportunidad y se
conformaron con los que les tocaba. Ahora presumen vivir “felices” pero cuando se les olvida criticarnos y cuestionarnos (a los solteros) escuchas la muy célebre frase: “yo
quisiera no haberme casado tan joven” (¿entonces cuál es su discurso?).
¡Al mal tiempo, buena cara
solteros! Si te llegas a sentir desmotivado porque cupido sigue de fiestota
o cayó en las drogas como el mío y tienes la creencia de que ¡ha desaparecido! Piensa que todo
llegará en un tiempo perfecto, todos tendremos nuestra hora.
Nota: Si sigues desmotivado dispara
este corto en tu mente por un segundo e imagina: Una fila del supermercado
interminable en diciembre + carrito lleno de cosas para bebés y el hogar + niño
llorando sin parar + parejas reclamándose sin mirarse por la cuenta a pagar.